Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

30.12.10

Tron: Legacy (Tron: El Legado)



¿Cómo describir esta película? Simple. Un genial festival de efectos especiales… ¡con soundtrack genial!
(Nota: “Tron: Legacy” es la secuela de “Tron”, película que no he visto. Por lo tanto, cuando me refiera a esta película, lo hare como producción independiente sin tomar en cuenta a su predecesora)

El prologo de la historia nos muestra a Kevin y a Sam Flynn, quienes son padre e hijo, el uno contándole una historia al otro sobre “la red” que él había creado junto a “Tron” y a “Clu”. Dice al final que encontró un “milagro” un día y se va a trabajar. Poco después, nos dan a saber que Kevin desapareció y Sam quedo huérfano. (Esto paso en 1989… si me acuerdo bien -_-)
Luego vamos adelante en el tiempo a cuando Sam tiene 27 años, y su única relación con la compañía de su padre (ENCOM) es el hecho que el posee la mayor parte de las acciones, pero no es parte de la junta directiva. Un amigo de su padre lo contacta diciéndole que recibió un mensaje del viejo centro de videojuegos de Kevin, y Sam va para halla… El acaba entrando en “La Red”… y no puedo hablar más de la historia sin darles spoilers (… podría considerar esto el punto malo de la película, el hecho que toda la historia se puede contar con spoilers -_-).

Con lo que respecta a los personajes, todos los principales me cayeron bien. Sam me parece un buen protagonista de este tipo de películas, Quorra me parece un buen personaje “ayudante” la verdad… Kevin es el Obi-Wan (literalmente o_O) de esta película y Clu… me parece que ese tipo de villano (atrapado en un mundo, obsesionado con la perfección, que quiere el dominio del mundo) ya lo he visto… tal vez demasiado… ¿les acabe de spoilear algo?

Literalmente oi lo siguiente durante la pelicula, en referencia a Quorra:
"Ojala tuviera un programa en mi computador que fuera tan bueno"
... Con referencia a La Red, estoy de acuerdo. Con referencia a Quorra, la preferiria humana muchas gracias... pero si la preferiria!

Los efectos especiales son de lo mejor… aunque es de esperarse tomando en cuenta que es un videojuego. Adore todas las escenas en el mundo virtual… y, realmente puedo decir que esta es la película de Disney con humanos (oyeron bien, de los mismos que crearon atrocidades mentales como High School Ear Rape & Hannah la Montada de la esquina… MI OPINIÓN) que me gusta.

El otro punto fuerte de esta película es el soundtrack… esta película tiene una música DEMASIADO BUENA!!! Por dios, esto parte al Reggaeton en miles de pedazos… y lo hace continuamente… TOO GOOD!!! TECHNO~!!! (Pondria musica en YT... pero hay buena chance de que la quiten por Copyright como paso con el post de FLOW... asi que no)

Esta pelicula la recomiendo completamente, y si no te gusta... realmente no puedo hacer nada al respecto, pero segun yo, vale la pena... y mucho!

Mi canal de YouTube Mi Twitter RSS

26.9.10

Inception (El Origen)


Una pelicula cuyo concepto principal son los sueños, esta pelicula puede no ser buena porque, como la mayoria sabe, los sueños son INFINITOS!!! ... pero, esto fue dirigido por el que hizo "The Dark Knight" así que... *va a verla* ... ES GENIAL!!!

Iniciemos con la historia de este buen film. Dom Cobb es un "extractor", cuyo trabajo es obtener información de la gente cuando esta duerme. Acompañado por Arthur (su compañero), el se mete en la mente de un poderoso hombre de negocios llamado Saito... para fallar debido a la intervención de Mal, la esposa muerta de nuestro protagonista, quien debido a no ser capaz de olvidarse de ella interfiere con el trabajo de Cobb. Saito les propone a los protagonistas un trato; en lugar de extraer una idea, tienen que originar una idea en la mente del hijo del rival corporativo de Saito Robert Fischer, si lo logran, los cargos que Cobb tiene contra la muerte de Mal desapareceran y el podra volver a ver a sus hijos.

Ahora a explicar los conceptos de la pelicula:
-El Extractor (Dom Cobb): El lider del grupo, cuyo objetivo es extraer una idea, o en este caso, originar una idea en la mente de las persona.
-El Hombre Clave (Arthur): El compañero por excelencia de Cobb, cuya labor es investigar los objetivos de extracción, o en este caso, incepción.
-La Arquitecta (Ariadne): La chica que se agrego debido a necesidad obvia. Ella es la que maneja como se ven los sueños en la mente del soñador, la que puede alterar la realidad (ejemplo: hacer una escalera infinita). Sin embargo, tiene ciertas limitaciones (no hagas objetos EXACTAMENTE de la vida real) y el subconciente de la persona principalmente ataca al arquitecto que se mete al sueño ajeno.
-El Falsificador (Eames): Este puede cambiar de identidad en los sueños de las personas, lo que le permite manipularlas de acuerdo a su identidad.
-El Quimico (Yusuf): Este se encarga de proporcionar la droga para dormir al objetivo.
-El Turista (Saito): El solo va para ver la misión en si... aunque ayuda al suceso de esta.
-El Blanco (Fischer): La persona en la cual a de originar una idea para destruir el imperio corporativo de su padre.
-La Sombra (Mal): ... para acortar, la que se encarga de joderles la vida al equipo.

Basicamente de Dobb hasta Saito tienen que entrar en la mente de Fischer y evitar los problemas que Mal les ponga en el camino.

Los escenarios de la pelicula y los efectos son realmente buenos y variados, no tengo ninguna queja real con ninguno (en especial me gusto cuando Dobb le enseña a Ariadne a ser arquitecta). Para acabar diria que esta pelicula es un buen trabajo hecho digno del director de "The Dark Knight" y una pelicula que le hace pensar a uno más sobre lo subconsiente.

Nota: Yo NUNCA recuerdo lo que sueño, así que seguramente esa es una razón por la cual me gusto.
Nota 2: ... ¿Sera que la vida de un ser humano es el sueño de otro? Dudo que muchos recordemos COMO EXACTAMENTE nacimos (como llegamos aquí)... tal vez... yo consideraria eso una buena teoria (no de la forma que Mal piensa claro).

Mi canal de YouTube Mi Twitter RSS

12.9.10

The Last Airbender (El Ultimo Maestro del Aire)


Como no tenia nada mejor que hacer este fin de semana, decidi darme la oportunidad de ver la adaptación cinematografica de "Avatar: The Last Airbender". ¿El resultado? Yo quedando con cara de "... buena, pero pudo ser mejor".

Como algo que quisiera dejar claro: Si no has visto la serie, es muy poco recomendable que veas esta pelicula debido a que tal vez no entiendas de que va la cosa (a menos que vayas a leer en wikipedia claro -_-)... y si has visto la serie, TAMPOCO veas la pelicula. ¿Por Qué? Aquí he la respuesta.

Para los que no conozcan la trama, en breve, hay un mundo con 4 naciones. Cada nación tiene maestros de un elemento y siempre existe un "Avatar", quien puede manejar todos los elementos y debe mantener el equilibrio en el mundo. Hace 100 años el Señor del Fuego, como tipico lider de Mega Potencia Mundial de Alta Tecnologia Militar, decide "VAMOS A CONQUISTAR EL MUNDO" y, como en toda pelicula con profecias, el Avatar desaparece precisamente cuando se le necesita. 100 años despues, los hermanos Sokka y Katara de la Tribu Agua del Sur encuentran al Avatar en un iceberg... y a salvar el mundo se a dicho!

... ¿Cual es el problema con esta historia? Simple. ¡NO FUNCIONA PARA UNA PELICULA! Para los que no sepan, "Avatar: The Last Airbender" esta dividida en 3 temporadas (o "libros"), las dos primeras de 20 episodios, la ultima de 21. Esta pelicula esta basada en el primer libro. El problema, es que una temporada no puede ser explicada bien en 2 horas (promedio comun de las peliculas) debido a que la gente que no ha visto el material original va a quedar confundida (la razón porque los que no han visto la serie no deben ver esto), o debido a que van a omitir cosas muy importantes/emblematicas/importantes de la serie (la razón por la cual los fans de la serie no deben ver esto).

Hablando de efectos cinematograficos, no voy a mentir y decir que son malos. Los escenarios se ajustan a percepciones reales de lo que eran en la serie (más concretamente la Tribu Agua del Norte)... aunque me parece que pudieron haberlo pulido un poco más con lo que habia en el fondo (excluyendo la Tribu Agua del Norte, el Puerto y las pocas veces que se nos muestra la Nación del Fuego, todo es bosque o hielo...). Y lo que respecta a efectos...

Agua Control: Funciona como en la serie, no mostraron sus propiedades curativas, pero los puedo perdonar por eso.
Tierra Control: De nuevo, funciona como en la serie, solo que se nos muestra su potencial de forma completa (o al menos eso creo yo).
Aire Control: ... donde... demonios... esta... la bola de aire que Aang usaba para moverse!? De resto, funciona comun.
Fuego Control: ... si bien lo recuerdo, en la serie TODOS (si no es que el 99%) los maestros fuego PRODUCIAN el fuego. Aquí, practicamente TODOS requieren una fuente de fuego (ejemplo: incendio) para utilizar el fuego control.

Y ahora los actores... no se ustedes, pero yo NO CONOCIA A NINGUNO DE LOS ACTORES (exceptuando al tipo que hace de Jasper en Twilight... te ganaste mi respeto por aparecer en algo decente) ANTES DE VER ESTE FILM... y, aunque algunos actores puedan VERSE como los personajes (Noah Ringer), NO SABEN INTERPRETAR A LOS PERSONAJES!!! La unica excepción a la regla son Zuko y Iroh... pero prefiero a Iroh por el hecho de que su actor se azemeja más al personaje (a pesar de tener una barrigota) que el actor de Zuko... pero bueno, esos fueron mis dos actores/personajes favoritos del film.

Para concluir: Los fans quedaran decepcionados por que omiten demasiadas cosas (WHERE ARE THE KYOSHI WARRIORS DAMMIT!?) y los que no saben nada de la serie se confundiran con facilidad. Si quieres verla por los actores y escenarios, vale poco la pena, pero vale.

Mi canal de YouTube Mi Twitter RSS